Hola potihólicas:
Hoy voy a hablaros de un labial líquido que en principio iba a aparecer junto con otros productos, pero a medida que lo uso le encuentro más y más encantos, hasta el punto de decidir dedicarle una entrada. EDITO: Ya tengo dos tonos L.A. Girl lip paint Glazed y estoy encantada con ellos muajajajaja.
Retrocedamos en el tiempo, hasta la finales de la década de los 90. Por aquellas fechas la moda rescató el uso de labiales líquidos, que ya se usaban en los años 80. Con diferentes tonalidades, los labiales más intensos permitían romper con el minimalismo imperante en el resto del colorido, donde las sombras pastel y los blanco irisados causaban furor.
Me gustaban esos tonos, pero en los labios, siempre he sido de rojos. Recuerdo que mi primer labial líquido, que no debéis confundir con un gloss o un brillo con color, fue de Margaret Astor, un tono burdeos que se acercaba al rojo sangre, un color fetiche para mi, para usar de noche. Tan contenta estaba con el producto, que compré otro en un rosa más ponible para usar pro el día. Y, cuando dejaron de vender estos labiales líquidos, al poco Dior lanzó sus Diorific Plastic Shine, para mi el mas espectacular labial líquido que haya habido jamás.
Al pasar a cobrar relavancia el gloss frente al brillo de alta concentración en pigmentos, debí hacerme a la idea de que ya no volverían los labiales en textura líquida hasta que la rueda de la moda los volviera a rescatar. Y mi sorpresa fue encontrarme con que sin haber vuelto a ser objeto de deseo de las adictas al maquillaje, una marca se había animado a poner a la venta una discreta pero variada gama de estos productos.
Por supuestísimo que no son como Diorific, pero con que fueran como aquellos de Astor me conformaba. El hecho de que no se vendan en formato ánfora con aplicador sino en tuvo me dio miedo, de todas formas, el tono Tempt, el más dramático, no podía quedarse corto. Y ahí me animé con él, con ese color que sin extender se ve casi negro, y al aplicarlo queda entre rojo sangre y un tono morado. O como un atrevido rojo picota si usamos una menor cantidad. ¡ Es modulable!
En cuanto a la composición me esperaba una base parafinada, como suele ser habitual. Pero, pese a contener parafinas, el ingrediente mayoritario es el aceite de ricino, el habitual en los labiales más hidratantes. ¡ Esto se pone cada vez más interesante ! Por si fuera poco, al aplicar el producto deja una agradable sensación fresca, ¿ mentolada ? Y ya, lo que me terminó de convencer, este producto es lo suficientemente fijo como para permitir su uso sin perfilador de labios, aunque el resultado siempre será mucho más fino con el lip liner.
Y tan encantada he quedado con estos labiales líquidos que en el 2016 he ido adoptando a varios hermanitos, y con las rebajas ya ha sido el acabose. Aquí os dejo la imagen del tono Blushing, que si bien podría parecerr un rosa nude si nos fijásemos en el color del envase, tiene mayor intensidad cromática.
En la foto está aplicado junto con la bb cream de Missha ( tono 23 ) y podéis ver el efecto sobre una piel clara. No obstante la cobertura del producto es muy buena, pues mis labios son rojizos de forma natural y, en general, los glosses de rosas medios no me cubren bien. En la imagen veis el producto aplicando sólo una capa y con pincel.
Blushing, un rosa pétalo con matices malva. Muy ponible.
Veredicto potihólico: Wiiiiiiiiiiiiiii. Para su precio, unos 5 euros por tubo de 12 ml, que encima se puede cortar para aprovechar al completo, jamás me esperé algo tan interesante. No sé si los otros tonos permiten obtener varios colores diferentes en función de la cantidad de producto que apliquemos, aunque mi intención es comprobarlo con el tono Pip Up, un rojo vivo.
NOTA: Esto pasa por hablar, o mejor dicho por escribir. Tenía la entrada ya preparada, a falta de hacer las fotos del producto porque no lo tengo a mano, y tras varios años me topo con un stand de Too Fae. Adividad que vi, unos tubos con color de gloss o pintura para labios llamados Melted. No los probé porque iba con algo de prisa, a por una cosa, aunque me parece que estos de L.A Girl pueden ser un clon de los otros.
Además escribí la entrada cuando estaba sin conexión a internet, y como se demoró la cosa más que la obra de El Escorial, como podéis ver ya me hice con el tono Pin Up. Temp y Pin Up son los dos tonos mapachosos de la gama, y estoy encantada con ellos.
Por último, temblad, he comprado una app para poner mapachitos en las fotos XDDDD.
Besitos de mapache potihólico contento 🙂
View Comments (36)
Aún no los he probado,, pero parecen bastante interesante,, me ha gustado mucho el segundo,, tiene un tono rojizo precioso y deja los labios muy bonitos.. Gracias por el post. :)
Segun mi chica mas facil de usar
No los he probado, creo que por aquí no los venden, eso sí los colores que has elegido son chulísimos
No los probe pero por lo que decis y se ven parecen buenos :) Un besote!
No lo conocía la verdad.
Yo los tengo y son bellos sobre todo el morado que es mi favorito.
No los conocia parecen interesantes un beso
Los colores son muy bonitos. Habrá que probarlos
un besazo
No los conocía. Me gusta más el segundo, aunque yo soy de tonos nude (una que es aburrida labial ;)
No me gustó mucho el Tempt, al menos no así, quizás con una capita más se vería mejor el color. El Pin Up me encantó, hay que probar estos labiales, la colección se ve muy linda. :) Besos.