X

Cepillos Dentales, Manuales, Electricos y Con Agua

Spread the love

Cepillo dental manual o interproximal, cepillo de dientes eléctrico o irrigador bucal. Comparativa.

Hola, potihólicas:

Tenía pendiente comenzar unos pocos posts sobre salud gingival y justo este puente me esta dando la lata la boca, así que me he acordado. “Pues vaya consejos nos va a dar Mapachito”, pensaréis, pero voy a explicaros, el problema lo tengo con una funda que me hicieron mal hace años y justo en un punto de contacto no hay manera de llevar una buena higiene. He tenido piorrea en esa zona concreta, y creo que ahora la tengo, o eso o se me ha fastidiado la raíz, y al tratarse de una pieza sin nervio, no noto dolor. El lunes mismo voy al odontólogo, como ya hice cuando tuve la piorrea, a ver qué es, que me hagan placas y ponerle remedio ( o sacar la maldita funda si no hay más remedio ).

Os comento, tener unas encías sanas es mucho más que una cuestión estética, es una cuestión de salud. ¿ Sabíais que una boca sin cuidar puede producir una infección en concreto por una bacteria llamada streptococo beta-hemolítico y acabar extendiéndose y dañando el corazón ? También puede suceder con las anginas, pero cuando nos duele la garganta y nos sube la fiebre solemos ir al médico, mientras con la boca hay gente que aguanta y aguanta.
No puede haber boca bonita si no está sana.

 Yo sufría de gingivitis desde niña. porque pertenezco a ese 90

Uso un cepillo Oral B Vitality de los más sencillos, que lo mismo ya ni se fabrica, y lo tengo hace cuatro años, pues cuido mucho su batería ( ya me gustaría que me durara cuatro años la batería del móvil ). En el cabezal, el modelo que me indicó mi odontólogo, aunque hay varios tipos, que se deben cambiar cada 3-4 meses. Pues bien, este producto no es nada caro, igual 25 euros ahora, o 30, no lo sé fijo, y unos 5 euros el cabezal ( a veces hay ofertas si te llevas tres ) y os puede ayudar si tenéis tendencia a la gingivitis, sin olvidar el uso de cepillitos interproximales, esos que parecen de juguete, y de la seda dental. Es un producto que yo recomiendo, de la marca o modelo que más os guste.
El caso es que hace unos meses mi madre también sufrió un problema muy serio de gingivitis, y a ella su odontólogo le recomendó un cepillo carísimo de estos de chorro de agua. Mi madre tiró la caja, no sé deciros el modelo, sólo que costó algo más de 150 euros, aunque los hay mucho más caros. Lo bueno es que incluía un montón de cabezales, para usos diferentes, y yo me he quedado con uno, el indicado para problemas como el mío, que concentra el agua en un punto muy concreto. De hecho ahora la que usa el cepillo soy yo y no ella, lo bueno de estos aparatos es que se necesita uno por hogar, al ser los cabezales intercambiables. Pido perdón a las personas escrupulosas, pero no os podéis imaginar la cantidad de restos de comida que pueden salir en zonas de contacto conflictivas cuando, tras cepillar los dientes y pasar la seda dental, uno emplea este cepillo dental eléctrico con agua a presión. Y al principio os hará sangrar las encías, aunque tiene potencia regulable, la presión y la inexperiencia se notan ( yo el primer día hasta me salpiqué un poco la cara, torpe que es una… ).
¿ Recomiendo el cepillo con agua a presión ? Pues depende de vuestro caso. Si como yo tenéis fundas, o zonas conflictivas como quien lleva ortodoncia, y tenéis tendencia a los problemas de encías, sí os aconsejo comentarlo al odontólogo. También os confieso que cuando no tengo molestia alguna no lo uso, porque lleva bastante tiempo el cebarlo, cambiar los cabezales, repasar todos los espacios interdentales, etc.
En otro post más convencional os hablaré de la que posiblemente sea la mejor pasta del mercado para tratar los problemas de encías, y de otra que me gusta mucho para mantenimiento ( la pena es que esta última no es fluorada, por eso no la uso de continuo ).
Ahora sí, a pintar los morritos 😉

 Deseadme suerte para que no se me haya dañado la raíz del molar con endodoncia, lo sabré el lunes, imagino. Y recordad, ante cualquier problema, al odontólogo o estomatólogo, el que sea vuestro especialista. Así se evitan males mayores y, de paso, se puede presumir de sonrisa más o menos bonita, según la madre natura te haya bendecido o no, pero sana.

Besitos de mapache potihólico 🙂
Categories: Salud
Tags: salud
Inma Mapachito: Blogger de la vieja escuela, con numerosos intereses. Amante de Pinterest y con un gran interés en la cultura china. Creadora de contenido con diversos fines: divulgación, entretenimiento, intercambio cultural...

View Comments (17)

  • Me han encantado tus consejos!! A cuidar los dientes q los q tenemos son los que hay! a mi las.encias gracias a dios no me dan muchos problemas. un post muy util! Un beso!

  • A mí creo que me ha pasado algo curioso… Me acostumbré tanto a usar el cepillo eléctrico que creo que se me ha olvidado cómo cepillarme con el normal de toda la vida… Así que llevo una temporada que en cada revisión me encuentran alguna caries, cuando en años no había tenido ninguna, ni siquiera cuando llevaba la ortodoncia…

    En fin, a ver si la próxima vez no hay nada que empastar… XD Besitos!!!

  • Has dado con un tema que vengo luchando con el tiempo, la boca.

    Mi madre tenia piorrea y se le caían los dientes, no quiso ir al dentista y se quedo sin piezas dentales, es un tema serio del que hay que tratas, mi hermano empezó a padecer la piorrea, siguió un tratamiento que se la controlo.

    Mi problema, boca seca a causa de la medicación, al no producir suficiente saliva las caries atacan, la saliva es una defensa del diente natural.

    Se me rompían los dientes, y me tuve que poner fundas, y matar nervios ni te cuento!!

    Es cierto que con las fundas quedan espacios donde has de tener una higiene extra, porque se acumula la comida y con ello las bacterias.

    La salud de la boca es mas importante de lo que creemos, no solo es estética es salud!

    Llevo días que me duele la parte derecha de la dentadura, creo que es sensibilidad, y las estoy pasando mal, no es un dolor muy fuerte pero molesta. Si no se pasa al dentista!

    Uso cepillo, hilo dental y unos bastoncitos que parecen escobillas, de diferentes tamaños, para llegar a todos los rincones posibles, pensarás, que exagerada, nooo, lo he pasado tan mal con la boca que mas vale prevenir!

    No había oído hablar del cepillo con agua a presión, me iría genial para esos rincones que hay que tener cuidado no dañas mientras limpias.

    Me interesa saber lo de la mejor pasta de dientes, que esa es otra, mejor no lavarse los dientes con pasta si no se aclara bien, dicho por mi dentista, porque los restos de pasta se quedan duros en el diente y es peor el remedio que la enfermedad.

    Buena entrada!!

    Que no sea nada y que no tengan que matar nervio.

    Besos :)

  • Yo siempre he usado cepillos normales y soy bastante maniática... mínimo me lavo los dientes tres veces al día, máximo depende, jaja, de momento cruzo los dedos porque no he tenido ni una muela picada ni nada. Y el hilo dental he pensado usarlo muchas veces pero me da cosa, como si me fuera a separar más los dientes.

    Un besote!

  • Aquí otra que se ha pasado al eléctrico y a los interproximales: desde la adolescencia tengo problemas con las caries, en cuanto que me salto una revisión, a la siguiente son 3 empastes...por no hablar de endodoncias y demás historias. Así que recomiendo el cepillo eléctrico totalmente, es más, no sé porqué leches no me pasaría yo antes, porque la diferencia se nota una barbaridad. Muy buen post, Mapachito.

  • Yo tengo que ir al dentista porque se me ha saltado un trocito del retenedor de la ortodoncia

  • Pues ya sabes, cuanto antes vayas, menor el estropicio que haya que arreglar ;)

  • Apañeraaaaa, no sabes cómo te comprendo. En mi caso fue sencillo, no pensé que funcionaran tan bien, creía que eran un sacacuartos. Yo me pregunto por qué mi dentista no me los recomendó antes, con la de años que llevo siendo clienta y la de veces que me había mandado cosas para la gingivitis. Lo mismo se pensó que ya lo usaba, no sé, fue ese día cuando me preguntó y ufff, en unos pocos meses mis encías eran otras, y lo siguienron siendo ( corramos un tupido velo con este incidente, creo que es una infección en la raíz de la muela sin nervio, necesito que llegue el luneeeesss )

  • TE ENVIDIO, envidia sana pero te envidio. Yo tuve que hacer mi primer empaste en una muela definitiva a los 7 años. Es que fui muy precoz con la dentición, y creo que eso influyó en que las muelas me salieran un poquitín descalcificadas.

    A tí no te recomiendo nada, sigue haciendo lo que haces, y cuida mucho la dentadura, porque en el momento en que empiezas a poner parches, sean empastes, sean endodoncias, ya no es lo mismo. Te lo digo porque mis dientes y caninos no sufrieron esa pequeña descalcificación y están perfectos, sólo un empaste diminuto en un colmillo, porque hacía contacto con una pieza que se carió. Su higiene es mucho más sencilla, las encías no me dan problemas, ufff, una maravilla, tan sólo una limpieza profesional muy de vez en cuando, y más por ser cafetera que por otra cosa.

    Besitos :)

  • Tú y yo ya pasamos de apañeras, "semus" almas gemelas. Cómo te entiendo... Yo sólo uso el interproximal ( es el de escobilla ) mini, y a mí me dijo el dentista que no forzara, que si no entra bien en un sitio allí no lo meta porque el metal puede dañar el esmalte.

    Y me has dejado muy pensativa con lo de la boca seca, yo la sufro cuando me reajustan pastis o cuando tengo mucha ansiedad. Por ejemplo, cuando fui a ver la tumba de mi padre, desde el día anterior con caramelos ácidos porque se me secaba hasta la garganta, o cuando hacía exposiciones orales en la facultad, las primeras veces con un smint en la boca. A ver si va a tener que ver, aunque en mi caso es en días y temporadas puntuales, no me ha dado por fijarme si hay relación causa-efecto.

    Respecto a las pastas de dientes, para que no sufras, la mejor se llama Parodontax ( de venta en farmacias y parafarmacias ), y la hay fluorada o sin fluorar. Sabe a rayos. Y tanto esta como la otra que me gustan son muy ligeras en cuanto a textura, y se aclaran bastante bien, tampoco sabía lo de los restos de dentífrico. La otra es un producto 100 % natural, de sabor agradable, pero no tengo claro si el no usar pasta fluorada puede ser malo, por eso sólo la empleo en ocasiones, pero me encanta, es un producto de herboristería, muy en mi línea, una receta antigua. Me deja muy bien la boca.

    Besitos de otra de comentarios cortos :P

1 2
Related Post

This website uses cookies.

Read More