El champú sólido de Lush Sin Dejar Rastro está pensado para eliminar la caspa y calmar el cuero cabelludo.
Hoy voy a hablaros de uno de esos productos que vengo usando con cierta periodicidad desde hace años, el champú sólido Sin Dejar Rastro ( o Soak and Float ) de Lush, concebido para aliviar los problemas de los cueros cabelludos con caspa o descamaciones. Podéis consultar su composición detallada en la página web española: https://www.lush.es/shop/product/product/path/147_148/id/377/Cabello-Champs-Slidos-Soak-and-Float-Sin-Dejar-Rastro
Enebro rojo,lavanda y caléndula actúan de manera sinérgica para calmar problemas del cuero cabelludo diversos, por el efecto antiinflamatorio de los primeros, y por antiséptico de la lavanda y el cade. Lush indica que este champú sólido no es exactamente un anticaspa, pero yo justo lo uso para tratar la caspa, con resultados inmejorables. Como siempre, os comento, cuero cabelludo extraseco, ergo problemas de caspa seca, unida a problemas de descamación y a reactividad. Dos veces al año, al comenzar la primavera y al comenzar el otoño, sufro de caspa ( seca ).
Cuando se produce la caspa, el problema tiende a cronificarse porque hay un hongo que se encuentra muy a gusto entra las capas de piel medio levantadas. La solución para acabar con la caspa hasta la siguiente visita pasa pro el uso de productos específicos, bien champú comercial, bien productos de uso tópico que se dispensan con receta. Y aquí entran en escena mis problemas de piel sensible, y es que el anticaspa más habitual en los productos normales de venta en droguerías, el piritionato de zinc, me produce cierta alergia. Y otros principios activos que son fulminantes, los que se dispensan con receta, resecan muchísmo la piel porque también tratan la seborrea, total que si los uso me toca estar un mes con el anticaspa y otro para reparar los estragos que me ocasiona.
El champú Sin Dejar Rastro en cambio me sirve, me soluciona estos problemas estacionales y, pese a dejar el cabello un poco más “limpio” de lo que cabe desear cuando se tiene un cuero cabelludo extraseco, no es nada que un poco de acondicionador y un suave masaje no puedan compensar. Y así es cómo este producto lleva años en mi cuarto de baño, para ser usado sólo en épocas concretas. Cuando veo que la pastilla se está acabando, ya calculo que toca hacer un pedido a Lush ( hago uno al año o cada 18 meses, me toca calcular bien lo que voy a necesitar en ese tiempo ).
Casi se me olvida, en principio no debe emplearse el enebro rojo ni en embarazadas o en periodo de lactancia ni en niños pequeños, ni aún con su aplicación tópica. Este champú no es un preparado medicinal propiamente dicho, luego no resulta tan concentrado, pero ante la duda, mejor será preguntar. Yo no lo usaría por pura precaución, como tampoco lo usaría con mascotas.
En resumen, a mi me va muy bien este producto, sobre todo para tratar la caspa seca. En caso de caspa grasa, la más habitual, sus principios activos deberían servir también, aunque tal vez debieran reforzarse con alguna loción, de manera inversa a como hago yo con el acondicionador en el cuero cabelludo. Su aroma no es agradable pero no permanece en el cabello.
Y ahora un truco: si no queréis que se os solape con la fragancia de otros productos, aconsejo guardarlo en un recipiente cerrado, como pueden ser las latas metálicas pensadas para estas pastillas de champú sólido. El mío siempre está dentro de una, mientras hay otros “hermanos” que no tienen ese trato especial.
SOBRE LA NUEVA COMPOSICION DEL 2015 DEL SHAMPOO SOLIDO SOAK AND FLOAT DE LUSH.
Ayer recibí mi pedido anual de la tienda on line de Lush Cosmetics y me he llevado una decepción al ver que el champú Sin Dejar Ratro tenia otro color y otro aroma. Ahora es un producto casi blanco de aroma más suave porque han sustituido el enebro rojo o cade por aceite esencial de enebro común. El principio las propiedades medicinales del enebro y del cade, en uso tópico son las mismas, con la diferencia de que el cade es mucho más efectivo aunque también algo tóxico. El champú sólido Sin Dejar Rastro del 2016 no posee ese fuerte aroma ahumado, y en principio es apto para niños pequeños.
Al no tener la etiqueta de la versión anterior no sabría decir si han modificado algo más. A finales de febrero o principios de marzo me vuelven los problemas de caspa, asociados a la cercanía de la primavera, y es entonces cuando uso este champú sólido como tratamiento. Ya veremos si sigue siendo efectivo en mi caso o si, por el contrario, a resultado un producto demasiado flojo para mi.
Reeditaré la entrada para comentar mis impresiones.
Besitos de mapache 🙂
View Comments (7)
Hola Inma, muy interesante entrada.
A propósito de Lush, qué te parece el desodorante Aromaco?
Un saludo,
Raquel
Pues a mi me funcionaba pero antes de terminar la pastilla como que cambió la cosa y por eso nunca me he animado a repetir con él... quien sabe en el futuro : )
y cuanto dura una pastilla de esas? saludos desde Mexico =)
Hola, Joanna:
Pues se dice que un champú sólido de Lush equivale a tres botes de sus shampoos normales, y en otras ocasiones he leído que unos 80 lavados. Yo tengo el cabello muy largo, por la cintura, no me atrevo a decir que me duren 80 lavados, pero 50 sí. En el caso del Soak and Float, como lo utilizo sólo en el cuero cabelludo y las raíces, pues podría ser que sí se cumpliera la cifra. Una pastilla me dura para más de dos meses de uso continuado.
¡Hola! Yo desde hace dos años sufro de dermatitis en el cuero cabelludo, sólo en una mitad de la cabeza. Me salen costritas y tengo mucho picor. Mañana me animaré a comprar este champú a ver qué tal pese a lo que comentas de que han cambiado la fórmula. Ojalá funciones porque nada me va bien y se me cae el pelo en esa zona.
Ojalá te vaya bien. Si no es mucha molestia, ¿ puedes pasar a contarnos qué tal te ha ido en unos meses ? Mil gracias de antemano.
¡Claro! Justo lo acabo de usar por primera vez. Me gusta cómo huele en seco pero cuando lo usas huele a perrete mojao jajaja. Gracias por la recomendación :)