X

Mis Contornos de Ojos Preferidos

Spread the love

¿ Cuál es el mejor contorno de ojos ? Podría encontrarse en esta lista.

 Hola, potihólicas:

Hoy voy a hablaros de mis cuatro contornos de ojos preferidos. En realidad dos de ellos son productos multiuso aptos para usar en esta zona tan delicada. También os comento que no soy una experta en este mundillo ni he probado tanto como en otro tipo de cosméticos, pues tengo una alergia fuerte a un conservante que se emplea en casi todos los colirios y productos que pudieran entrar en contacto con la zona ocular, luego muchos productos para el contorno de ojos me sacan unos lagrimones enormes si una pequeñísima cantidad alcanza la córnea.

En marzo cumplo 36 años, mi piel es normal y no tengo arrugas de momento. No suelo tener ojeras y cuando sí son discretas y fruto de largas temporadas durmiendo poco o mal. No soy demasiado fiel a los contornos de ojos, por ello suelo emplear dos que son un multiusos, para que no se me olvide. A un contorno de ojos, salvo que no me cause conjuntivitis alérgica, poco más le pido, de momento. Y aunque hay alguno más que me guste, he reunido en esta entrada mis preferidos, por diferentes motivos. La elección de uno u otro depende de las circunstancias, por lo que no me atrevo a hacer una clasificación por orden de preferencia.
Y mis preferidos son ( redoble de tambor ):
Aceite de avellana: Porque es muy ligero, se absorbe bien, deja la piel muy elástica y no me produce irritación alguna. Cuando digo muy elástica quiero recalcar ese “muy”, creo que es el aceite que mejor me va en ese sentido. Además no me produce grasa, y eso alguien con los párpados grasos lo agradece. Una gota en cada ojo, se puede aplicar por la zona pauperal ( la zona del párpado ) si se desea. Ideal si no quieres complicarte la vida y no tienes grandes problemas como pudieran ser ojeras o bolsas, contra las cuales este producto no haría nada.
Contorno de ojos en gel Singuladerm: Tuve la ocasión de probar varios productos Singuladerm cuando salieron al mercado, en 2009, y en general debo decir que es una empresa que ofrece resultados sorprendentes a precios más que razonables. En el caso de contorno de ojos, un gel azulado muy fresco, yo noto la mirada descansada y aprecio su efecto descongestionante. Pero además este contorno de ojos, que ahora mismo no tengo en casa, es muy especial porque es uno de los pocos productos con un efecto de reducción visible de las ojeras, aunque no pude comprobarlo en mí misma ( como os digo, por suerte no suelo tenerlas ). Una amiga mía, cuando llevaba siendo mamá pocos meses, también pudo probar este producto y me contó que sus ojeras, que no eran precisamente discretas tras meses de no dormir más de una hora seguida, se habían atenuado tanto en un par de semanas que casi no se notaban y con un poco de base de maquillaje ya las podía disimular. Me quedé muy sorprendida porque, como os digo, sus ojeras no eran cosa de broma, y ella seguía sin poder dormir del tirón ni mucho menos. Su precio es de unos 18-20 euros y se vende exclusivamente en algunas farmacias o parafarmacias. Cuesta un poco encontrarlo, pero en casi todas las ciudades hay algún punto de venta. Yo lo tengo usado como base para sombras antes de probar la de Artdecó, porque no engrasa nada. De nuevo, es un producto adecuado para la zona pauperal pero puede quedarse corto con las pieles muy secas o maduras. No recuerdo si incorpora filtro solar, creo que no.
Crema Organic Rose de MuLondon: No es por repetirme, pero esta crema es una de las tres versiones MuLondon aptas para el cuidado de la zona ocular y pauperal. Y es la que mejor me va pues se adapta muy bien a la piel normal, y me ofrece la comodidad de aplicarla a la vez que al resto del rostro y a los labios. Es un verdadero todoterreno. Con su uso continuado se supone que se borran las pequeñas arrugas de la zona, yo como no tengo a veces pienso si se lo deberé a este producto, que es el que suelo emplear más a menudo. Además ofrece un filtro solar IPS 5-6 natural. Es poco, pero teniendo en cuenta que casi todos los protectores solares incorporan el maldito conservante que me produce alergia, pues para mí es de agradecer. En cambio, la crema Organic Marigold, si la aplico en el contorno de ojos debo tener cuidado porque en ocasiones me produce algo de picor ( así pues, no la uso en esa zona ).
Contorno Antiedad de Laboratorios Babé: Otra maravilla de producto que adquirí hace unos meses aprovechando el descubrimiento de un punto de venta de esta empresa. Es un producto antiedad porque incorpora ingredientes regenerantes, y éstos son capaces de borrar arrugas finas, pero no posee efecto tensor, algo que evito como he comentado en otra ocasión, por si acaso. El contorno de ojos antiedad de Babé, el único de esta marca, es hipoalergénico y ha sido desarrollado para lograr una excelente tolerancia. Es otro de los pocos que no me producen alergia. Su textura es cremosa y untuosa pero no deja sensación de residuo graso, y algo que me gusta mucho es que consigue dar a la mirada un aspecto descansado, posiblemente por su contenido en cafeína pura, drenante. Este producto me gusta más para los meses fríos, pues es nutritivo, pero debo destacar la bien que se absorbe pese a incorporar en su composición aceites maravillosos aunque muy viscosos, como el de rosa mosqueta. Otro ingrediente interesante de este contorno es la manteca de karité, ingrediente estrella de las cremas MuLondon y un antiinflamatorio local natural. No incorpora filtro solar, lástima. Por sus ingredientes, se supone que éste es el contorno de ojos más versátil, al combatir pequeñas arrugas mediante la regeneración cutánea, bolsas y tal vez ojeras gracias al cafeína, y la pérdida de firmeza. Es el que yo veo más adecuado para pieles maduras junto con la crema Organic Rose de MuLondon, y tiene de bueno que su textura es apta para casi cualquier tipo de piel. Su precio es variable, a mí me costó unos 17 euros pero luego lo encontré más económico en farmacias on line. Otro producto que cuesta encontrar en farmacias o parafarmacias físicas, aunque no sea misión imposible.
Como apunte final, cuando hablamos de un producto específico para el cuidado de los ojos, si es una crema o un gel, con el equivalente a un grano de arroz crudo para cada zona ocular izquierda o derecha, es más que suficiente. Si hablamos de productos naturales, donde todo es principio activo, se necesita incluso menos, aunque yo lo que hago con el aceite de avellana es extenderlo un poco más allá de la zona a tratar y, de paso, aplicármelo en el nacimiento de las cejas, zona que suele necesitar un extra de hidratación y nutrición en mi caso.
En todo caso el producto debe aplicarse mediante un masaje MUY SUAVE, nada de restregar los párpados, pasando a continuación a dar suaves toquecitos con la yema de los dedos para facilitar que el producto penetre correctamente en la piel. Muchos contornos de ojos no están pensados para ser usados en los párpados, sino en la zona donde se marcan las ojeras y en los laterales, hacia las sienes. Ante la duda, si un producto no especifica que es apto para el cuidado pauperal, no lo apliqueis en los párpados. No quiere decir que sea inadecuado, pero mejor prevenir, ¿ verdad ? Y, por muy contorno de ojos que sea, siempre hay que intentar que el producto no penetre en los ojos, pues no están concebidos para ese uso. Si con el uso normal sintieseis picor o enrojecimiento ocular, pensad en que, como una servidora, sufrís de alguna alergia. Porque es casi imposible asegurar que con el transcurso de las horas no puedan entrar trazas de producto, bien porque se desplace, bien porque nos frotemos la zona sin darnos cuenta. Pero se supone que un contorno de ojos es inocuo en tales circunstancias.
¿ Alguien me podría recomendar un contorno de ojos hipoalergénico, no graso y con un elevado factor de protección UV ? Se lo agardecería un montón 🙂
PD: En breve volveré a subir fotos mías, estoy recobrando el ritmo y lo que se me apetece es escribir y escribir, para relajarme, os pido disculpas.
Besitos de mapache potihólico 🙂
Inma Mapachito: Blogger de la vieja escuela, con numerosos intereses. Amante de Pinterest y con un gran interés en la cultura china. Creadora de contenido con diversos fines: divulgación, entretenimiento, intercambio cultural...

View Comments (19)

  • El que llevo años probando es el de singuñlarderm, lo descubrí por mi amiga poti.investigadora y no paro hasta que lo han traído en dos farmacias de mi ciudad , persistente la amiga eh :D, y a mi me va genial, eso si, no tengo ojeras y no se si cumple bien esa función, pero si que me hidrata y me atenúa las líneas de expresión.

    Tomo nota del contorno de ojos anti edad de laboratorios Babé...

    Lo que hace un par de años, en el lagrimal me salio un punto blanco que era un grano de pus que me tuvo que quitar la enfermera, y no se si se debe a las pre-bases que antes no usaba y ahora si, al taponar el poro, no se, manías mías quizás, yo pregunto por si podría ser eso.

    Me alegra que tengas ganas de volver a escribir :)

    Besos:)

  • Me apunto el aceite de avellana!! Mi madre está encantada con la marca Babe, tiene un montón de productos tanto faciales como corporales, y creo que también champú. Me voy a animar a probarla! (ah, me voy a tu post sobre la marca!) Muaks

  • Mi pesadilla han sido siempre las ojeras, las tengo marcadísimas, da igual que duerma mucho, así que cuando estoy en las temporadas de exámenes y similares, durmiendo poco, imagina… Menos mal que uso gafas siempre y con éstas se disimulan más de lo que nadie podría esperar y no me veo obligada a ponerme corrector siquiera todos los días XD

    Por ahora los contornos que he probado no me han servido para nada (bueno, quizás para refrescar e hidratar, alguno iluminaba un poco la zona porque tenía un poquito de color, pero poco más), así que me apunto el de Singuladerm :-D Besitos!!

  • Bueno , el caso de mi amiga era por no pegar ojo, no eran una cosa de toda la vida. Cuando se tienen ojeras siempre puede haber dos causas, una genética y otra es que los riñones estén un poco forzados, en ocasiones como efecto secundario de medicamentos. Te lo comento para que, por quedarte tranquila, cuando te toque hacer alguna analítica le comentes al médico que si ha puesto la creatinina y estas cosas que indican cómo está el riñon. Si está todo bien, pues nada, a aguantar las ojeras, pero en ocasiones sin llegar a estar uno mal sí puede llevar una dieta poco adecuada y ayudar con algunas infusiones como la cola de caballo o las hojas de fresa. Pero no las tomes por tu cuenta, porque al menos la cola de caballo baja mucho la tensión. Y si quieres probar con algo que no te va a hacer daño, intenta tomar una vez al día un poleo, una manzanilla, un té verde, algo que sea un poco purificante y diurético pero suave, que no te pueda desequilibrar nada del organismo. Mira, yo heredé una deficiencia enzimática del hígado que no tiene importancia pero hace qie, por ejemplo, si consumo productos muy grasos ( no suelo ) me salgan algunas espinillas rojas, y como lo sé, lo que hago es si salgo acenar fuera y la comida era fuerte, al día siguiente me tomo un té rojo cargado, que estimula las funciones hepáticas y biliar, y tan campante, ya no me suelen salir esos odiosos granos. Cuando tenía que comer en la facultad, como la comida era muy grasa y me tiraba igual dos meses comiendo allí a diario, alternaba té verde y té rojo, aunque algún grano me quedaba.

    Qué sermón te he soltado XD.

  • Gracias :) . Pues de esa marca tengo ganas de probar un gel que dicen que es muy calmante, pero no suelo comprar nada sin testar.

  • Gracias, ahora me solo faltan las ganas de hacer y editar fotos XD.

    En cuanto o lo del grano en el lagrimal, igual no tuvo nada que ver, piensa que a la gente a veces le salen los famosos orzuelos y dan igual a hombres que a mujeres ( creo que yo nunca he tenido de eso ). Siendo una vez, no culpes a los cosméticos, mujer ;)

  • El aceite de avellana te puede gustar mucho, a mí por lo menos me encanta. Y Babé pues ha sido un descubrimiento :D, la loción emoliente para pieles atópicas se va a venir conmigo cuando me pueda acercar al punto de venta, y voy a fisgar los champúés que tienen. Otra marca española buena, muy asequible y poco conocida, si es que a veces parecemos memos.

    Besitos de mapache, para todo el mundo, que se me han olvidado XD

  • El contorno de singuladerm es mi favorito, aunque cambio de vez en cuando para que la piel no se me adapte, siempre vuelvo a él. Tengo ganas de probar el de Babé, no sabía que esta firma tenía uno

  • Hola, he descubierto este blog por casualidad, ya que hoy me dejaron una muestra del contorno de erborian y antes de probarlo he querido investigar un poco. Gracias a Dios te he descubierto, para orientarme un poco sobre cremas y demás porque la verdad es que estoy harta de gastar un montón de dinero sobre todo en contornos que después no me hacen nada o simplemente no me sientan bien. El problema es que vivo en Tenerife y por ejemplo con Mulondon lo tengo un poco complicado, ¿podría pedirlo?, bueno, gracias y espero que me orientes un poco.
    Un abrazo

1 2
Related Post

This website uses cookies.

Read More